Tapitas para alfajor
- CD Cocina
- 12 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Ingredientes
80 gr Manteca
150 gr azúcar
1 Huevo
250 gr harina 0000
1 cdita esencia de vainilla
Ralladura de medio limón (esto es a gusto, podemos elegir entre el cítrico o la vainilla)
Para relleno y baño:
500gr dulce de leche repostero
300gr baño de repostería, amargo o con leche
Pasos
Mezclamos la manteca pomada con el azúcar y la esencia de vainilla o ralladura. Podemos hacerlo con una espátula o con una batidora. (Me suele pasar que me olvido de sacar la manteca/margarina de la heladera y al momento de usarla es imposible que esté “pomada”, así que les dejo el truco de mi mama à USABA EL SECADOR DE PELO, sí. Le daba calor a la manteca con el secador e iba batiéndola para que llegue al punto crema)
Añadimos el huevo y cuando esté bien integrado, incorporamos la harina tamizada. Unir hasta que la mezcla quede homogénea y no se pegue en las manos. (Añadir más harina si es necesario para obtener esta consistencia.)
Si queremos hacer tapitas de chocolate, reemplazamos algunas cucharada de harina por cacao, puede ser amargo o el que usamos para la chocolatada!
Hacemos una bola y guardamos en la heladera unos 30 minutos. Pasado este tiempo, extendemos la masa para los alfajores sobre una superficie y cortamos las galletas de forma circular. Si no tenemos cortantes, usamos tapas de frascos o la boca de los vasos!
Lo recomendable es que el horno ya esté un poco caliente, ¡¡pero tampoco tanto!!
Enmantecamos y enharinamos la placa, yo suelo usar algún rocío vegetal o de manteca.
Llevamos las tapas de alfajores al horno a 180-200ºC por unos 20 minutos. (Estén atentos en este paso, no todos los Hornos son iguales).
¡¡No dejemos que se doren mucho!!! Cuando la base de las galletitas está apenas dorada, ¡¡ya está!!
Dejamos enfriar para luego rellenar con dulce de leche, en este caso.
Si o si el dulce de leche debe ser repostero. Lo colocamos en una manga de repostería, sin pico. Así le damos una forma lisa al relleno y más uniforme.
La cantidad es a gusto. Mientras hacemos esto, podemos ir poniendo el chocolate a fundir en baño Maria.
Rellenamos la mitad de las tapas y luego las tapamos para poder bañarlas.
Yo fui poniéndolas nuevamente en una placa y el chocolate fundido se lo fui tirando con una cuchara para darle un toque rustico y semi-bañado.
¡¡A disfrutar!!
¡¡Si queres pasate por mis redes y contame como te salió esta receta!!

Comments